Si tienes dudas sobre ayudas y beneficios para familias numerosas, aquí encontrarás respuestas claras y actualizadas. Cada mes recibimos muchas consultas sobre el bono térmico, deducciones en el IRPF, ayudas para ortodoncia y más. Para ayudarte, hemos recopilado las preguntas más repetidas junto con respuestas sencillas y directas.

📌 En este artículo encontrarás:
✅ Cuándo se cobra el bono social térmico y si hay que hacer algún trámite.
✅ Qué facturas puedes presentar para la ayuda de ortodoncia y gafas.
✅ Hasta qué edad se mantiene la condición de familia numerosa.
✅ Cómo funcionan las deducciones en el IRPF para familias numerosas en Navarra.
✅ Cómo calcular tu renta familiar para acceder a las ayudas.

1. ¿Cuándo se cobra el bono social térmico y hay que hacer algo para recibirlo?


El bono social térmico se concede automáticamente a quienes tengan en vigor el bono social eléctrico a 31 de diciembre de cada año. No es necesario hacer ninguna solicitud adicional.

El problema es que los pagos están llegando con hasta dos años de retraso. Por ejemplo, si una familia tenía el bono social eléctrico en vigor a 31 de diciembre de 2022, debería haber cobrado el bono térmico en diciembre de 2023. Sin embargo, debido a estos retrasos, es probable que no lo reciba hasta diciembre de 2025. Eso sí, cuando lo cobren, recibirán la cantidad completa correspondiente desde el momento en que se generó el derecho.

2. ¿Puedo presentar las facturas de las gafas de 2024?


Sí, siempre que el gasto sea posterior al 15 de octubre de 2024. La convocatoria actual ya está abierta y cubre los gastos realizados entre el 16 de octubre de 2024 y el 15 de octubre de 2025.

🔹 Importante: Esta ayuda no está garantizada, ya que se concede hasta agotar el presupuesto disponible. Puedes ver más información aquí.

3. ¿Puede solicitar la ayuda más de un miembro de la familia?

Sí, varios miembros de la familia pueden solicitarla, pero cada uno debe presentar su solicitud por separado.

4. Solo tenemos un hijo viviendo en casa. ¿Hemos perdido la condición de familia numerosa?

No, la condición de familia numerosa se mantiene hasta que el último hijo cumple 21 años (o 26 si sigue estudiando).

5. ¿Cómo funciona la ayuda de los 1.200 € en Navarra?

Navarra no tiene la deducción estatal de 1.200 € para familias numerosas. Las deducciones por descendiente en el IRPF, que funcionan así:

👶 455 € por el primero
👧 483 € por el segundo
👦 690 € por el tercero
🧒 924 € por el cuarto
👶 1.048 € por el quinto
👦 1.213 € por el sexto y siguientes
👶 +607 € extra si es menor de 3 años o está en adopción
🌍 +1.103 € si la adopción es internacional

🔹 Diferencias con el resto de España:
Mientras que en Navarra hay una deducción por hijo, en otras comunidades las familias numerosas pueden acceder a una deducción extra de 1.200 €/año (categoría general) o 2.400 €/año (categoría especial).

6. Cuando en las ayudas indican un umbral de renta, ¿dónde lo miro y cómo se calcula?


Para comprobar si tu familia cumple los requisitos de renta en Navarra:

1️⃣ Busca tu última declaración de la renta.
2️⃣ Si hacéis la declaración conjunta, revisad las casillas 507 y 524: ahí aparece el total de los ingresos familiares.
3️⃣ Si la hacéis por separado, sumad las casillas 507 y 524 de los dos.

🔹 Importante: Los umbrales que aparecen en las ayudas siempre se refieren a ingresos brutos.

¿Cuál es la diferencia entre ingresos brutos y netos?

  • Ingresos brutos: Es el total de dinero que gana la familia antes de aplicar impuestos y cotizaciones.
  • Ingresos netos: Es lo que realmente se recibe en la cuenta, después de haber descontado impuestos, Seguridad Social, etc.
7.¿Cómo puedo recibir información mensual, solicitar que se tramiten mis solicitudes y participar en las iniciativas?

Date de alta en la ANFN y únete a este gran proyecto de familias numerosas y valiosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responder
1
¡Hola! 👋🏼 Soy del equipo de la ANFN. ¿En qué podemos ayudarte?