Desde la ANFN, hemos creado un grupo de trabajo formado por miembros de la Junta Directiva y familias asociadas, para enviar propuestas concretas al Gobierno de Navarra y dar voz a las familias numerosas en el Plan de Reactivar Navarra. Os dejamos un breve resumen sobre los tres puntos principales en los que hemos hecho especial hincapié.

  • PLAN DE CONCILIACIÓN. Compensar el aumento de gastos y/o disminución de ingresos de las familias originado por la suspensión de la actividad escolar o el cierre de centros de educación infantil, manifestado en la necesidad de acogerse a alguna de las siguientes situaciones:
    • Reducción de la jornada laboral.
    • Excedencia voluntaria.
    • Contratación de una persona trabajadora para realizar las labores de asistencia, atención y cuidado de hijos.
  • MODELO DE RENTA FAMILIAR ESTANDARIZADA.  Sistema que pondera la renta familiar según el número de miembros y su composición. Se establece para aplicarse en aquellas ayudas o servicios de apoyo a las familias donde, su condición de acceso o el criterio de la cuantía de dicha prestación vengan condicionados por la renta de la unidad familiar. Se busca subsanar la injusticia que subyace en el hecho de establecer los mismo límites de acceso por renta a una familia de tres miembros que a una de cinco o de siete, una familia monoparental o una familia con un miembro con discapacidad. Podéis ver más detalles AQUÍ.
  • BONO PARA LA COMPRA DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y AUMENTO DE GATOS ORIGINADOS DE LA ADAPTACIÓN A LA NUEVA SITUACIÓN SOCIAL TRAS LA CRSISIS DEL COVID 19. Compensar el aumento de gastos (luz, agua, compra de dispositivos electrónicos) originado por la suspensión de la actividad escolar o el cierre de centros de educación infantil y por la situación de teletrabajo a la que se han tenido que adaptar las empresas.
Responder
1
¡Hola! 👋🏼 Soy del equipo de la ANFN. ¿En qué podemos ayudarte?